Biblioteca Solidaria es un programa de voluntariado cultural que se desarrolla en la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha, impulsado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. Se puso en marcha en octubre 2009 en la Biblioteca Pública del Estado “Fermín Caballero” en Cuenca; está gestionado desde la Fundación Impulsa de Castilla La Mancha y colaboran otras Consejerías e instituciones públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha, así como diversas entidades locales, organismos y colectivos sociales.
Este año desarrolla su VIII edición del proyecto Biblioteca y Derechos Humanos, con acciones de sensibilización, en colaboración con distintas iniciativas sociales. En el programa para el 2016 se han incluido proyecciones, charlas coloquio, encuentros formativos, talleres y otras acciones con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y hacer partícipe a la ciudadanía de las condiciones sociales y la problemática del mundo que nos rodea. Y siempre a través de los libros y de la promoción de la lectura como vía de participación ciudadana.
Jornada Técnica para bibliotecarios «Biblioteca y Sociedad»

Dentro del amplio programa de actividades, el lunes día 21 está prevista la celebración de la jornada técnica: «Bibliotecas y sociedad». El programa seguirá el siguiente orden:
11:00 horas: Presentación institucional.
11:10 horas: Intercambio de experiencias: Propuestas para incentivar la participación ciudadana a través de las bibliotecas públicas: la experiencia de Medellín (Colombia).
Breve exposición del programa “Biblioteca Solidaria” de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha con Begoña Marlasca, directora de la Biblioteca Pública del Estado de Cuenca y David Martínez, coordinador del programa.
11:30 horas: Itinerario por experiencias prácticas del programa Biblioteca Solidaria:
Taller de lectura “Contigo soy capaz de todo”. Colectivo con discapacidad intelectual gravemente afectados.
TIC Fácil: Programa de envejecimiento activo en colaboración con Cruz Roja Cuenca.
Talleres de Lengua y Cultura Española: Aprendizaje del español por población extranjera (Acciones ELE).
12:00 horas: La experiencia de Medellín. Luz Estela Peña (líder de proyecto del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín (Colombia) y Patricia Giraldo Mora, directora de la Biblioteca-Parque León de Greiff de Medellín:
Estrategias para la participación ciudadana en la construcción de la memoria local del territorio.
Proyectos de éxito de integración social a nivel local a través de las bibliotecas.
Acciones de fomento de la escritura en el marco de los planes de fomento de la lectura y la escritura en las bibliotecas.
13:00 horas: El papel social de las bibliotecas públicas, con Sandra Sánchez García directora Técnica de la Biblioteca General del Campus de Cuenca (UCLM).
17:00 horas: La intervención con colectivos específicos desde actividades de promoción lectora. Hablan los voluntarios.
17:30 horas: Propuestas desde Medellín para el fortalecimiento del tejido social y la promoción de una ciudadanía solidaria:
Las bibliotecas públicas como motor de transformación y dignificación de la vida de las personas.
19:00 horas: Conclusiones.
La jornada está dirigida a bibliotecarios, voluntariado cultural, profesionales y voluntarios de organizaciones socioeducativas, sociosanitarias, etc… de entidades colaboradoras con la Red de Bibliotecas y el Programa Biblioteca Solidaria.
Programa completo de actividades