La joven escritora de Priego (Cuenca) nos cuenta en esta entrevista sus impresiones sobre el complejo mundo literario con la autopublicación de su novela «De ti para mí»; su amor por la lectura, y cómo las nuevas tecnologías (youtube) y las bibliotecas ayudan a fomentar su práctica entre los jóvenes.
¿Cómo se describiría a si misma Sofía Parra?
Estudiante universitaria que le encanta el mundo de las letras, tanto la escritura como la lectura, pero también el cine, el deporte y viajar.
¿De dónde nació la vocación de escribir?
Creo que nació a la par que yo. Escribo desde que me enseñaron primero poemas y cuentos cortos y más tarde pasé a la novela.
Si no me equivoco, tras escribir “Una hora menos en Canarias”, se decidió a autopublicar su siguiente novela títulada “De ti para mí” en formato digital. ¿Es la solución y el futuro para los escritores noveles?
Me parece muy útil para dar a conocer tu trabajo. Además, las editoriales a la hora de presentar un trabajo valoran que hayas publicado antes ya que tienes un público detrás de la obra.
Creo que es una forma al alcance de cualquier escritor novel con y sin recursos económicos ya que hay diferentes formas de autopublicar. En mi caso opté por Amazon una plataforma que no cobra a los autores por poner en venta sus novelas.
¿Y qué tal está funcionando? ¿Está satisfecha?
Reconozco que no es la mejor opción, en algunos aspectos está bastante limitado. Pero para empezar está bien y no me puedo quejar.
Creo que se ha dado a conocer mi trabajo tanto en mi entorno más cercano, mi zona de residencia y en algunos casos incluso ha llegado a Latino América.
He leído en su blog que está inmersa en otros tres proyectos. ¿Nos puede adelantar alguna información más sobre estos trabajos?
Pues ahora mismo mi proyecto más cercano es una novela de género new adult. Es una historia en la que llevo trabajando unos meses de forma discontinua pero que va tomando forma, llevo un tercio escrito.
Aparte de escritora y administradora de su blog literario, gestiona un canal de youtube llamado Sofía Sopa de letras. ¿Qué tal su experiencia como booktuber?
Booktube, el canal de youtube, me ha aportado muchas cosas. En primer lugar cercanía con mis seguidores. También me ha abierto mucho mundo y ha conseguido que llegue a gran parte del mundo, la mayoría de mis seguidores son de fuera de España.
Por otro lado, booktube me ha hecho conocer a mucha gente y me ha brindado muchas oportunidades en el sector editorial.
¿Qué opinión le merece la frase: “los jóvenes es que no leen”? ¿Es cierta?
Creo que es una frase que se ha quedado obsoleta. El mercado editorial se ha sostenido estos años de crisis gracias a las ventas en los libros destinados al público infantil y juvenil.
Quizás no todos los adolescentes lean un gran volumen de libros como hacemos los blogueros literarios y los booktubers pero casi todos leen algún libro al año; lo mismo pasa con los adultos. Hay algunos adultos que leen mucho y otros que apenas rozan las páginas de una novela.
Por otro lado, creo que se crean más lectores cuando en los colegios e institutos se les mandan lecturas acordes a su edad y que se ajusten a sus intereses (sin olvidar los valores que han de aprender) en vez de grandes clásicos que con diez, doce o catorce años no se llegan entender y lo único que hacen es que odien la lectura.
Cambiando de tema, ¿ha desarrollado alguna actividad profesional con alguna biblioteca?
Pues he participado en un encuentro de mujeres escritoras de Cuenca junto a otras autoras conquenses. Y este verano presenté mi novela De ti para mí en una actividad organizada por la biblioteca de mi pueblo, Priego.

¿Frecuenta las bibliotecas? ¿Tiene el carnet de alguna?
En los últimos años he frecuentado menos las bibliotecas pero sí que suelo visitarlas. Tengo el carnet de la red de bibliotecas de Castilla – La Mancha y de la Comunidad de Madrid.
¿Cómo ve el futuro de las bibliotecas? ¿Piensa que siguen siendo útiles en la era de internet y las nuevas tecnologías?
En mi opinión creo que las bibliotecas seguirán viviendo pero que en ellas se deberían realizar más actividades de fomento de la lectura pues es un lugar idóneo para ello. En mi caso creo que son muy útiles a la hora de buscar información en fuentes distintas a las que nos ofrece internet y además nos permite un amplio catálogo de novelas, cómics, poemarios…
En los últimos años puede que hayan perdido visitantes pero si se realizan actividades pueden recuperarlos.
¿Y de la cultura en general?
En este aspecto creo que España debería ponerse las pilas. Somos un país con una cultura muy rica en todos sus aspectos pero que está infravalorada. Con un IVA cultural al 21% no se puede llegar a ninguna parte.
¿Nos recomienda un libro?
Sueños de piedra de Iria G. Parente y Selene M. Pascual. Se trata de una historia de fantasía épica, género al que yo no soy asidua ni es de mis preferidos, pero que contiene una gran carga de valores y elementos que se pueden aplicar al día a día. En este volumen se trata el tema de la prostitución y la posición de la mujer en la sociedad.
¿Y una película?
Titanic. Un clásico que nunca pasa de moda y que me ha acompañado desde mi niñez.
Su serie favorita
Respecto a mis series favoritas o las que recomiendo voy cambiando continuamente. A día de hoy tengo que recomendar la que estoy viendo en estos momentos: Mar de plástico emitida en Antena3. Un asesinato por resolver, un gran misterio donde todo el mundo parecer ser el culpable
Una canción
Back to black de Amy Winehouse. Porque me acompañó durante la escritura de De ti para mí.
¿Una aplicación móvil que use o haya descubierto recientemente?
Expense Manager, sirve para llevar la cuenta de los gastos que tienes a lo largo de los meses.
Para terminar, cuéntenos una anécdota, idea o reflexión relacionada con la literatura o las bibliotecas.
Me gustaría contaros mi experiencia brevemente haciendo la presentación de mi libro en mi pueblo, mi casa. Fue organizada por la biblioteca gracias a Mila junto con otras personas Ángel (el presentador) y Mª Carmen.
Fue un acto bonito, con un aforo casi lleno en su totalidad por lo que me sentí muy arropada y con un ambiente muy agradable.